Loading...
AGRO ESCUELA PRIVADA CORDOBA

Agricultura regenerativa desde la base

Contactanos

Descripción y Perfil

El curso de Introducción a la Agricultura Regenerativa está orientado a profesionales, técnicos, asesores y actores del sector agropecuario que deseen comenzar un camino de transformación hacia sistemas de producción más sostenibles, resilientes e innovadores. A través de una mirada integral de la empresa, la producción y los grupos de interés, esta formación brinda herramientas para implementar estrategias regenerativas centradas en la salud del suelo, la biodiversidad y la captura de carbono.


¿Qué conocimientos brinda el curso?
  • Introducción sólida a los fundamentos de la agricultura regenerativa.
  • Enfoque técnico sobre salud del suelo, biodiversidad productiva y captura de carbono.
  • Estrategias para la transición desde modelos tradicionales.
  • Comprensión del paradigma regenerativo y su abordaje sistémico.
  • Casos de éxito y experiencias aplicadas del sector.

Requisitos

No se requiere formación previa en agricultura regenerativa. Sin embargo, se recomienda que los participantes tengan conocimientos o intereses afines al sector agropecuario, ya que los contenidos incluyen conceptos técnicos con terminología propia de la agronomía básica. Aquellas personas sin familiaridad con estas nociones podrían encontrar dificultades para seguir el ritmo del curso. La propuesta está especialmente pensada para profesionales, técnicos, productores y actores vinculados a la producción agropecuaria.

Estructura del curso

  • Duracion: 4 encuentros (12 horas en total)
  • Frecuencia: Jueves de 18 a 21h
  • Inicio: Miercoles 27 de Agosto de 2025
  • Fin: Jueves 18 de septiembre de 2025
  • Modalida: Clases sincronicas por Meet, con acceso a grabaciones y materiales complementarios en plataforma.

Plan de Estudio

  • Contexto histórico y actual (mundial y nacional)
  • Orígenes, definiciones y principios de la agricultura regenerativa
  • Comparación con agricultura sostenible, conservativa y agroecología
  • Estrategias para la transición desde la agricultura tradicional
  • Cambios de paradigma en la gestión empresarial: mirada sistémica y regenerativa
  • Los Grupos de Interés en la Cadena de Valor: mapeo e implicancias

  • Definición y funciones del suelo
  • Parámetros físicos: textura, retención de agua, infiltración, agregación
  • Parámetros químicos: pH, materia orgánica, disponibilidad de nutrientes
  • Parámetros biológicos: biomasa microbiana, lombrices, actividad enzimática
  • Muestreos de suelo e indicadores
  • Ambientaciones y uso responsable de fertilizantes

  • Huella de carbono: definición, cálculo y estrategias para reducirla
  • Degradación de suelos y salud edáfica
  • Asociación entre carbono y materia orgánica
  • Prácticas agronómicas para favorecer el balance de carbono del suelo

  • Importancia del manejo de la biodiversidad
  • Servicios ecosistémicos
  • Flora y fauna nativa en el agroecosistema
  • Áreas de conservación dentro del sistema productivo

Modalidad

El curso se dicta de manera virtual y sincrónica, con clases en vivo todos los jueves de 18 a 21 h a través de Google Meet. Las grabaciones de cada encuentro, junto con el material complementario, estarán disponibles en el aula virtual de la Facultad de Agronomía – UNC, para que los participantes puedan repasar los contenidos cuando lo necesiten.

Cada módulo incluye una evaluación autoevaluable de opción múltiple, que será obligatoria para validar la cursada. Para obtener el certificado, se deberá cumplir con al menos el 80% de asistencia a las clases en vivo y completar todas las instancias de evaluación.

  • Virtual y sincrónica vía Google Meet
  • Clases grabadas disponibles en el aula virtual de la Facultad de Agronomía - UNC
  • Acceso a materiales complementarios y contenidos ampliatorios

Metodologia de enseñanza

  • Clases expositivas con participacion activa.
  • Evaluaciones autoevaluables con cuestionarios de opcion multiple.
  • Revision de conceptos claves por modulo.

Certificacion

  • Emitida por Agro Escuela Privada Corodba y REGEN
  • Acredita hs BPA
  • Requiere 80% de asistencia y entrega de evaluaciones.

Forma de Pago

  • Transferencia Bancaria